jardin-de-ideas-marketing-online

Elegir un hosting para tu sitio web no es tan fácil como podría parecer. ¿Te acuerdas del anuncio de una empresa de hosting en el que, simplemente con elegir sus servicios de alojamiento web, ya entraba gente en tu bar? Aunque la realidad es un “pelín” más complicada que esto, no te desanimes… Sigue leyendo porque quiero darte unas sencillas claves para elegir un buen servicio de hosting. Un buen hosting, para mí, tiene que ver con que puedas hablar y poner solución a las mil y una dudas que surgen en el camino de Internet.

Consejos para elegir hosting

  1. El hosting tiene que ser local. Si tu web es española, mejor comprarlo en España.
  2. Lo barato se suele convertir en más caro. Lo importante es que tu web vaya rápido. Busca calidad en el trato y en el servicio de hosting.
  3. Elige calidad. Es difícil pagar menos de 70 euros al año.
  4. No contrates hostings en los que puedas alojar muchos dominios. O al revés: no alojes muchas webs en un mismo hosting. Si un hacker consigue entrar en una de las webs, puede contaminar todas las demás.
  5. Haz una prueba: pide presupuesto, pregunta y mira en cuanto tiempo te contestan. Es importante que tu hosting te conteste enseguida para cualquier duda que tengas.
  6. Diferencia las grandes empresas de las pymes. ¿Eres autónoma-o o llevas una pequeña empresa? Contrata un hosting de calidad que sea una pyme y no una multinacional. Si quieres cambiar el mundo, compra tú también a pymes. Contratar a pymes permite acceder a un mejor servicio.

Por esto te recomiendo Jardín de Ideas. Además de hosting, es una pyme que te puede ayudar para realizar el diseño de tu web. Lo dicho:

www.jardindeideas.net/diseno-web/

Y cuando tengas un buen hosting ¡crea y dinamiza tu web con WordPress!