Empezar en Internet es tarea ardua para un negocio, hace falta una parte de reflexión, de estrategia, de relacionarse con personas expertas alrededor de nosotros. Es importante invertir tiempo en preguntar, en asesorarse. En el mejor de los casos, las pymes tienen muchas dudas, en el peor, miedos y reticencias. A todas les diría, «¡Bien! Ser consciente de esto es sano.»
Como ya estamos aprendiendo a diario de la situación económica, es necesario hacerlo en Internet también:
1- Valora tu negocio: Conoce tus fuerzas e intenta volcarlas en Internet. Busca los aliados de tu día a día en Internet, van a ser la base de tu éxito.
2- No idealices Internet: Internet tiene cosas buenas, como que ofrece muchas posibilidades, y cosas malas, como que devora tiempo, no controlas la información que pones de ti, existe poca protección del / la Internauta, etc.
3- Empieza hoy: Si empiezas hoy, mañana habrá otras personas más inexpertas que tu que se lanzarán. Así que olvídate de tus complejos si apenas empiezas en Internet y te sientes perdido/a. Además la nube siempre avanza, saca novedades a un ritmo acelerado, siempre habrá alguien más novato/a que tu negocio. ¡Empieza a navegar!
4- Internet y trabajar una presencia de marca on-line es como la vida misma:
- Hace falta trabajar.
- Cometemos errores y rectificamos.
- Hacen falta recursos humanos y materiales importantes, Internet no es gratis, a pesar de las apariencias pseudo democráticas.
- Hace falta una estrategia a medio y largo plazo. Insisto, es bueno no salir corriendo, es Internet y puede ser que las/os dueñas/os de los negocios no se sientan cómodas/os con la era digital. No importa, lo que es clave es saber que Internet es una vía más que puede funcionar, si se trabaja desde la calidad y la responsabilidad.
- ¡Hay de todo en Internet! Supuestos expertos, personas que buscan su camino, personas que acaban de empezar y otras que llevan 5 años (escasean las personas que empezaron en Internet en el 2000/2001).
6- Crea un plan paso a paso: Puede sonar fuerte pero huye de las personas que te proponen un plan para «dar un pelotazo en 3 meses». Si eres pyme, es más sano empezar por algo pequeño e ir poquito, sin prisa pero sin pausa… No es grande la persona que triunfa sino quien cuando se desalienta, vuelve a animarse … con objetivos nuevos.
¡Suerte!