Emprender desde cero

Emprender es entrar en un ecosistema único con sus potencialidades y especificidades. Suelo enfocar mi trabajo como un proceso dinámico donde surgen ideas, donde se elaboran proyectos, donde crecemos como personas y profesionales.

Mejor que comer con un/a cliente está, a mi parecer, la posibilidad de ir juntas-os a un evento, una feria, o mejor aún, ir con mi clientela a visitar a la suya. Aprender de ello y volcarlo en el marketing.

Nos encontramos con peldaños que nos llevan a entender mejor el sector y sus retos, a tomar decisiones, a apostar.

Emprender es una tarea cotidiana, sencilla y con unos objetivos claros como acercarnos a nuestra clientela, interactuar, buscando siempre alicientes reales y sostenibles para ella.

Para mí, emprender es transformar las dificultades en posibilidades de mejora. Y que surta efecto. Por esto es tan importante evaluar las acciones y en el tiempo.

En cuanto a la estrategia de marketing y las redes sociales, suelo adaptar el marketing al producto, al servicio, al contenido. Son un vehículo dinámico. Vendrán otros vehículos, más rápidos o con más capacidad de interacción. Por todo ello y por muy valiosas que sean las redes, lo importante es que permanezcan las ideas y las personas para que nuestro marketing sea duradero y real.