Hasta hace poco tenía instalado varios plugins/widgets en mi blog. Estos eran los mismos que recomendaba a mi clientela porque permitían socializar más, compartir más, SEOizar más. En mi Panel de control (Dashboard), iba a Plugins – Install PluginInstall new. Buscaba el plugin en cuestión y lo instalaba. ¡Bien! ¿Por qué cambié?

 Cambios de Plugins para Bloggers1- Sharing is Caring: para que se pueda compartir cada artículo que publico. Estaba muy bien pero faltaba un punto que una amiga traductora me pidió: “quiero que cualquier página, artículo se pueda compartir” . Y empecé a buscar une mejoría en wordpress.com

 2-Twitter Widget Pro. Este widget sirve para dos fines:

  • Mostrar a las personas que leen mi blog que estoy en Twitter.
  • Actualizar mi página a ojos del robot de Google cada vez que publico un tweet.

3- E-mail subscription: Para que cualquier actualización de mi blog llegue por correo electrónico a las personas que me siguen. Este widget era muy funcional pero le faltaba ser óptimo para un uso profesional, a saber:

  • Poder confirmar tu subscripción mediante un click y tener una política de e-mailing respetuosa.
  • Poder desapuntarte de la subscripción muy fácilmente: a veces tenemos que leer la letra pequeña para encontrar el botón “unsuscribe”.

4- Facebook Page PhotoGallery: para ver las caritas de las personas que me siguen en Facebook. Pues en marketing lo podemos llamar “mostrar marca ”.

5- Plugin Contact form: para que la persona que esté leyendo mi blog pueda enseguida enviarme un e-mail (para pedir presupuesto, una información o que la llames directamente…).

6- Google Analytics: para tener estadísticas de mi blog, me abro una cuenta y sigo las estadísticas de mi página.

Conclusión: Muchos  plugins (al menos 6), muchas maniobras, instalados en varias veces. Pues bien, señoras y señores, blogueras y blogueros, pueden ir más rápido… Chachan, está el plugin Jetpack que pueden instalar así:

=> En Panel de control (Dashboard), le das a Plugins – Install Plugin – Add New. Buscas  Jetpack – Install. Y magia, magia, a la izquierda de tu panel de control, aparece el icono de Jetpack. Pinchale a Jetpack. Lo primero que te pide es conectarte a WordPress.com (regístrate y apunta las claves en un Word de tu ordenador por si las moscas).

 Plugin Jetpack para bloggers

Y luego volviendo a darle a Jetpack al lado izquierda de tu menu, activa:

  • WordPress Stats: en 48h podrás leer estadísticas de tu blog. ¡Bien! Si eres autónoma/o, fenomenal, no necesitas más que estadísticas básicas para empezar. Con el tiempo, pásate a Google Analytics que es potente…
  • Subscription: te permite suscribirte con la profesionalidad de WordPress (porque la persona que se suscribe recibe un e-mail de WordPress), además, si tienes a muchas personas que se suscriben, tienes la opción de que se vea el nº de personas suscritas. ¡Imagen otra vez!

jetpack

  • Jetpack Comments: Permite a los lectores logearse desde sus cuentas de Facebook o Twitter para comentar en nuestro blog.

Plugin Jetpack para bloggers

  • Sharing: Incluye botones en nuestros post para que las personas que nos lean puedan compartirlos en  Redes Sociales muy fácilmente. Para saber más en inglés sobre detalles de la instalación de Share, pincha aquí.

Pego aquí unos pantallazos para dos elementos importantes:

    • La parte Publicize es un detalle útil, porque permite compartir desde tu artículo en twitter, facebook o linkedin (o cualquier otra red social) yen el momento que tu quieras: puedes programar la publicación.

Jetpack share publicize

Resultado cuando escribes un artículo (arriba a la derecha):

Plugin Jetpack para bloggers:  programa y comparte tu publicación

Ojo con el Sharing buttons, depende de qué tipo de botón uses: si pones el oficial te da likes, si pones el del nombre te comparte… Así que la mejor forma sería seleccionar en «button style» la opción «icon + text».

Sharing buttons

Otra posibilidad que nos da Jetpack Share es fusionar en un solo opción las redes sociales que no te parecen imprescindibles, poniendolos en «Services dragged here will be hidden behind a share button.«. La puedes encontrar abajo a la derecha en gris.

  • Contact form: Puedes insertar formularios de contacto en cualquier página, totalmente personalisables.
  • Mobile theme: Optimiza automáticamente tu página para dispositivos móviles y tablets. Es fundamental que tu blog se pueda leer desde los móviles. ¡El móvil es el futuro! La gente está en el metro y lee, o comparte información: puede ser tu blog.
  • Extra Sidebar Widgets: Incluye varios widgets interesantes para tus barras laterales: últimos tweets, Facebook like box, insertar una imagen…
  • Likes: permite que tus lectores valoren el contenido de tu blog.

Le doy las gracias a Creatiburon por descubrirme Jetpack. ¡A disfrutar de los plugins para bloggers!