A medida que me encuentro con gerentes de negocios de la sierra de Madrid, confirmo que las pymes saben muy bien lo que quieren. Son cautas a la hora de invertir en Internet y las que han sido atrevidas, han abierto perfiles en redes sociales que un año después están inactivos…
Aquí os resumo lo que me han transmitido que quieren las pymes de la sierra de Madrid y confirmo que sus peticiones son el fruto del sentido común:
- La pymes y muy pymes han visto que existe la posibilidad de «perderse» (1) en Internet. Existen tantos caminos en los que hay que pararse a pensar antes de lanzarse. Cuando nos abruma Internet, muchas pymes aparcan su voluntad de lanzarse hasta tener las ideas claras. Esta emoción o bloqueo se puede sobrellevar con formación o acudiendo a charlas que nos permitan hacernos una idea de lo que hay que hacer en Internet.
- Saben que Internet ha llegado para quedarse y por lo tanto saben que hay que ponerse a ello irremediablemente. La idea que quiero transmitir es que «sin prisa pero sin pausa» es la manera más acertada. Dedícale a Internet 2h a la semana al principio. Cuando veas un retorno, puedes ir aumentando tu inversión en tiempo.
- Otro punto importante que me gusta escuchar es que a pesar del miedo a Internet, las pymes quieren sentirse autosuficientes. Quieren ser autónomas hasta que les funcione Internet y poder contratar a alguien profesional. Equilibrar al máximo la eficacia y lo que pueden hacer ellas mismas es un elemento importante.
Pues bien, las pymes no están perdidas, ni son poco atrevidas. Sus peticiones son legítimas y pueden conseguirse en Internet. Me di cuenta, una vez más, en la última charla que di sobre marketing on-line para ADESGAM que organizaron Laura y Miguel. Vinieron unas 30 personas para presentar sus negocios y avanzar. La realidad es que cada pyme es un mundo pero las bases para empezar en marketing on-line son siempre las mismas.
- El marketing off-line y el networking. En el último encuentro, de las 30 personas, 2 salieron más felices (1): una periodista ganó un fin de semana en un hotel por presentar de manera efectiva un negocio y una fotógrafa empezó una colaboración con una diseñadora web. Las oportunidades siempre nacen de la interacción de las personas. Así que siempre será más importante el marketing off-line que el on-line.
- Un blog y marketing de contenido: escribir para conectar con tu público objetivo y haciendo el SEO para Google.
- Emailing.
- Si tienes que elegir una red social, que sea una de la que nunca te vas a cansar: LinkedIn.
¡Mucha suerte a todas las pymes! En especial a las que acudieron. Felicidades a ADESGAM por la organización. Gracias por la oportunidad.
(1) Perderse en el sentido de hacer muchas cosas, invertir mucho tiempo pero no ver un retorno sobre la inversión.
(2) ¡¡Y espero que todas más motivadas!!