La crisis nos está cambiando profundamente tanto a las personas como a las organizaciones. Frente al trauma inicial (que quizás esté todavía vigente según en qué momento consideremos que empezó a afectarnos), nos queda trabajar personal y grupalmente nuestra capacidad de reorganización, tanto a nivel humano como financiero. Si la crisis es de confianza, rodearnos de personas y profesionales que nos transmitan esta confianza será una tarea importante en R.R.H.H…. y en las redes sociales. ¿Cómo viralizar confianza?
Para generar relaciones de confianza (y especialmente en las redes sociales) es importante activar todos los días 5 tipos de claves:
- La Confianza en una/os misma/o: especialmente válido para las autónomas/os, confiar en que podemos seguir adelante es primordial. Empezar a diseñar nuestra estrategia desde la confianza es una parte importante del trabajo.
- La Confianza transmitida (es decir viralizada) suele ocurrir cuando «siempre estas» y «me sorprendes gratamente». Las marcas tendrán que emprender un camino seguro que proporcionará a las/os que consumimos un desarrollo real.
- La Creatividad: De ahí la sempiterna conversación sobre nuestro potencial creativo y el renacimiento económico que todas/os las/os profesionales estamos esperando.
- La Cercanía: no sentar cátedra pero atraer a la gente simplemente por nuestras ganas de compartir. Cuando ya nos creemos experta/o es cuando nos alejamos de nuestra comunidad.
- Empezar y seguir: Cuando les pregunto a mis amistades empresarias por su éxito a pesar de la crisis, me contestan siempre, «soy trabajadora», «soy lanzado», «me conozco al dedillo mi negocio», «soy testaruda», «me encanta la gente».
¡A viralizar confianza!